En Sabana Grande de Boyá (Monte Plata) fue realizado el pasado jueves 25 de agosto un Encuentro de Campo para el intercambio de experiencias en la implementación de buenas prácticas bajo enfoque de ganadería climáticamente inteligente, en la finca piloto del Sr. Félix Caraballo.
El objetivo de encuentro se centró en promover intercambios de conocimientos y experiencias generadas del proceso de implementación del enfoque de ganadería climáticamente inteligente en fincas piloto, como estrategia para transformar las unidades productivas ganaderas tradicionales en modelos más eficientes, resilientes y con bajas emisiones de GEI.
Este encuentro contó con la participación de productores y productoras de las asociaciones ganaderas de la localidad, GASAGBO, UGASABOYA y ASGAL; así como productores(as) de San Pedro de Macorís que pertenecen al proyecto IWECO.RD; personal técnico de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA-MEGALECHE) y del Ministerio de Medio Ambiente, así como el personal del proyecto GANACLIMA-RD.
El Sr. Waner Caraballo, hijo del Sr. Félix Caraballo recibió a las personas visitantes y compartió sus experiencias en la aplicación de buenas prácticas sostenibles para el manejo de pastos de corte, banco de proteína de Morera y alquitira, la siembra de pasto mejorado y división de potreros con cercos eléctricos, arborización, ensilaje y el desarrollo de la Escuela de Campo en la finca.
De igual manera, el personal técnico del proyecto explicó acerca de las buenas prácticas que el proyecto implementa en la cuenca del río Yuna y en Sabana Grande de Boyá desde el año 2019.
Resultados implementación buenas prácticas y tecnologías en finca piloto de Félix Caraballo
- Finca familiar de ganado bovino, doble propósito
- Aumento de un 39% de la producción de leche por vaca en ordeño
- Aumento en un 78% de la disponibilidad de pastos y forrajes
- Aumento cobertura vegetal
- Mayor captación de carbono
Buenas Prácticas Ganaderas y tecnologías implementadas
- Establecimiento de: 5 tareas de banco de proteína (Morera), 4 tareas pastos de corte, 60 tareas de pastos mejorados
- Arborización de la finca con caoba y bambú.
- División de potreros con cercos eléctricos y alambre de púas
- Conservación de forrajes mediante ensilaje