En el proceso de construcción de la “Estrategia de Gestión Ganadera Climáticamente Inteligente”, se están desarrollando dos estudios para complementar las informaciones e insumos generados a partir de las consultas a actores y documentación de estudios existentes, que permitan diseñar las líneas de acción como plataforma para construir la estrategia.
Un primer estudio se realiza para actualizar la línea basal del proyecto en los aspectos relacionados a cantidad y tipo del ganado, sistemas y métodos de producción utilizados, y de uso de suelo del eslabón productivo de la cadena de valor bovina en la cuenca del rio Yuna.
El segundo estudio busca analizar la oferta y demanda de productos financieros destinados al subsector ganadero bovino en los últimos años e identificar las entidades financieras que tienen dentro de su portafolio productos para el sector.
En este estudio se determinará el volumen de recursos financieros demandados por los actores y se identificarán los factores que, según ellos y ellas, les limitan el acceso a créditos para realizar sus inversiones.
Se hará un mapeo de las entidades financieras que están supliendo las necesidades financieras del sector en la cuenca, los productos que tienen, qué tanto se ajustan a la dinámica productiva del sector y los factores por los cuales no destinan mayores recursos para satisfacer la demanda.
Adicionalmente, se valorará en qué medida están dispuestos a diseñar y/o ajustar sus productos para financiar los paquetes tecnológicos dirigidos a la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) con el enfoque de GCI.